- Las necesidades educativas especiales de carácter permanente
son aquellas que presentan un obstáculo al momento de aprender, ya que están
presentes durante toda su escolaridad. Esto va diagnosticado con el apoyo de un
profesional, el cual se encarga de asegurar el aprendizaje escolar del sujeto.
- Por otro lado, las necesidades educativas transitorias son aquellas que necesitan los estudiantes en alguna etapa de su periodo escolar por causa de una discapacidad, la cual se debe diagnosticar por un profesional a cargo. Con la finalidad de brindar apoyo para poder desarrollar de forma óptima su escolarización.
Algunas necesidades educativas permanentes son:
- Discapacidad auditiva.
- Discapacidad visual.
- Discapacidad intelectual y coeficiente intelectual.
- Autismo y disfasia.
- Multidéficit o discapacidades múltiples.
- Sordoceguera.
- Déficit atencional con y sin hiperactividad o trastorno hipercinético.
- Trastorno específico del lenguaje.
- Trastorno específico del aprendizaje.
- Funcionamiento Intelectual Límite.
- Biblioteca del congreso nacional de Chile, Decreto 170.
Comentarios
Publicar un comentario