¿Qué es la psicopedagogía?
Es una ciencia
que estudia el aprendizaje. Se centra en las dificultades que presenta el
individuo a lo largo de su vida. Esto se realiza a través de intervenciones
psicopedagógicas para detectar y prevenir posibles dificultades del aprendizaje.
Además, potencia los procesos cognitivos como la atención, memoria, concentración,
entre otros.
La psicopedagogía
evalúa tres áreas en específico:
- Área socioemocional.
- Área cognitiva.
- Área instrumental (Escritura, lectura y cálculo).
- Establecimientos educaciones.
- Centro hospitalarios.
- Centro penitenciario.
- Hogar de adulto mayor.
- Consultas particulares.
Es una carrera de
desarrollo social, que nos permite desenvolvernos en diversos ámbitos del mundo
laboral, como por ejemplo los centros educacionales, posibilitándonos ayudar,
detectar y prevenir posibles dificultades del aprendizaje en el desarrollo de
un individuo.
Es importante un
psicopedagogo debido a que cada persona tiene distintos ritmos de aprendizaje,
y es necesario centrarse en las necesidades que presenta cada individuo para
buscar estrategias y metodologías didácticas, interviniendo para mejorar su
calidad de vida.
También es
fundamental el apoyo de un equipo multidisciplinario, para hacer más completa
la intervención. Asimismo, el compromiso de las familias y el entorno cercano
del sujeto, es esencial para lograr los objetivos de la intervención.

Comentarios
Publicar un comentario